fbpx

ADRIÁN GUERRERO

Arquitecto (ITESO). Maestría en Filosofía y Ciencias Sociales (ITESO). Imparte el taller de Escultura en Cerámica y Taller de Creación II en la Universidad ITESO. Ceramista autodidacta.

Silencios propios

El silencio no existe

John Cage

La noción de silencio como idea en sí, es irreal. Tal ausencia de sonido no existe como posibilidad de vivencia ya que siempre hay sonido. Es imposible para el ser humano estar vivo y no escucharse a sí mismo, tanto en cuerpo como en pensamiento. 

El silencio absoluto no puede ser percibido, sólo existe en un espacio mental que lo recorta como ausencia. Es entonces, tal vez un deseo, un anhelo de estar en pausa, en una suspensión del ser, aún cuando es ausencia, es presencia, es un no-lenguaje que habla, que transmite, que grita. 

El silencio da forma al lenguaje, a la música, a lo espacial, a nuestra percepción. En palabras de Carmen Pardo, el silencio pertenece a la inscripción escrita, sonora, visual, forma parte de las operaciones del pensamiento. 

Cada quien tiene sus silencios, su manera de no-percibir, de abstraerse de su entorno y de su cuerpo, de acuerdo a su manera de estar en el mundo. 

En este proyecto de encáustica, Paola Ávalos nos presenta una exploración a través de los campos del blanco y el negro, de la textura y de la superficie lisa, de la no-forma. Una invitación a reflexionar e interiorizar. Una propuesta que al final tiene que ser desarrollada por el espectador, despertando en cada uno de estos sus silencios propios.

Guadalajara, 2016